El rejuvenecimiento de nuestros cerebros y el consumo de las conocidas “berries” como la frambuesa, la mora y el arándano.

Por lo anterior, los neuro-científicos
están investigando más a fondo los beneficios mentales de consumir estas frutas
del bosque. Un artículo publicado este año en Annals of Neurology, presentó los
resultados de una investigación sobre los efectos del consumo al largo plazo de
los arándanos azules y las moras. La epidemióloga Elizabeth Devore, un equipo
del Hospital Brigham and Women’s analizó los datos de 16.010 participantes a lo
largo de 25 años.
Estos datos recolectados en
intervalos regulares a lo largo de varias décadas, proveyeron información
importante acerca de los efectos positivos del estilo de vida y la dieta en la
salud cognitiva. Según los resultados la cognición de las mujeres disminuye un
promedio de 0,2 unidades por año según las pautas de este estudio.
Pero las mujeres que reportaron
un consumo mayor de “frutos del bosque” ricos en antocianidinas frenaron la
disminución cognitiva de manera sorprendente. Al parecer, según las medidas de
rendimiento cognitivo, las mujeres mayores que comían más de estas frutas
pospusieron el envejecimiento durante 2,5 años.
Este estudio indicó que la dieta definitivamente
puede impactar de manera positiva la salud del cerebro. Las personas que comían
de 1 a 3 porciones de fresas al mes tenían menor deterioro y un mayor funcionamiento
cerebral apreciablemente más alto que los que no las comían nunca o raras
veces, lo cual apoyó los resultados del estudio del 2012. (Lumosity)
Otro factor importante que
acompaña el proceso es el entrenamiento cognitivo, el cual puede tener un
efecto increíblemente positivo en la salud del cerebro, sin embargo las dos
recomendaciones, la ingesta de “berries” y el “entrenamiento” requieren un
compromiso a largo plazo.
A conclusión, los estudios
sugieren que una dosis sana de entrenamiento cognitivo, en combinación con una
buena dieta, puede ayudarlo a sentir su cerebro joven y listo mientras pasan
los años
Mantener un cerebro brillante
ahora no es cuestión de herencia, suerte o posibilidades educativas sino de las alternativas actuales que yo pueda tomar pensando en mi futuro.
Jenny Mora Vargas
Psicogerontóloga
Comentarios
Publicar un comentario