Neuropsicoterapia en la rehabilitación del daño cerebral
NEUROPSICOTERAPIA EN LA REHABILITACIÓN DEL DAÑO CEREBRAL

Las personas que han sufrido lesiones cerebrales pueden experimentar un amplio abanico de alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales. No obstante, la rehabilitación neuropsicológica acostumbra a centrarse, de manera casi exclusiva, en los déficits cognitivos y presta escasa atención a los retos emocionales asociados al impacto psicológico de la lesión. En esta faceta más personal del daño cerebral es donde la neuropsicoterapia puede ser de gran utilidad para facilitar el proceso de aceptación y adaptación después de una lesión neurológica.
Una reciente revisión ha descrito
los aspectos teóricos y conceptuales de la psicoterapia orientada a personas
con daño cerebral, las implicaciones de los déficits cognitivos en la práctica
de la neuropsicoterapia y las evidencias sobre su efectividad.
Aunque en el pasado se consideró que
la neuropsicoterapia tenía escasa utilidad en la rehabilitación del daño
cerebral, hoy día, cada vez son más los profesionales que reconocen su importancia
en el abordaje del sufrimiento psicológico/emocional asociado al daño cerebral.
El objetivo de la rehabilitación neuropsicológica no es únicamente promover la
recuperación de las funciones cerebrales alteradas, sino también mejorar la
capacidad funcional del individuo, tratar con sus experiencias de pérdida y
ayudarle a encontrar, de nuevo, sentido a la vida.
[Rev Neurol 2014]
García-Molina A, Roig-Rovira T,
Enseñat-Cantallops A, Sánchez-Carrión R
Comentarios
Publicar un comentario