¿Por qué es importante comer alimentos ricos en yodo?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER ALIMENTOS RICOS EN YODO?

 
 

La dieta rica en yodo beneficia en muchas cuestiones.
¿Sabías que el yodo es uno de los minerales esenciales para el organismo y no es generado automáticamente por el organismo? Por eso mismo, este micronutriente debe ser consumido mediante alimentos. En este artículo conocerás la importancia que tiene el yodo en la dieta.
El yodo es un mineral que se encuentra principalmente en los océanos y en el agua salada. Es necesario obtenerlo mediante la ingesta de determinados alimentos, en los que se encuentran en diferentes concentraciones, ya que el cuerpo no lo genera por si mismo.
Algunos de éstos son las lentejas, el aloe vera, las manzanas, el ajo, las cebollas, las fresas, la carne de ternera y principalmente las algas marinas. Como también lo es la sal yodada, que no es más que sal común con yodo añadido especialmente para quienes tienen deficiencia de este mineral, principalmente las personas con hipotiroidismo.
 
 
Llevar una dieta rica en yodo es muy importante. Pero mejor será que conozcas las razones pormenorizadamente:
Es el principal encargado de regular y mantener la función de la glándula tiroides:
Promueve la producción de hormonas que aseguran el bienestar de ésta. Pero, ¿de qué se encarga la glándula tiroides? Es una glándula situada en el cuello y controla el manejo de energía del cuerpo, además de crear proteínas y regular la sensibilidad hormonal.
Cuando la tiroides no funciona bien pueden desencadenarse dos enfermedades: hipertiroidísmo (funcionamiento excesivo) e hipotirodísmo, lo que significa todo lo contrario y aquí es donde el yodo colabora, activándola. Por esto es yodo puede ser una gran ayuda para este mal y también para adelgazar.
Puede ser una ayuda a la hora de adelgazar: El yodo estimula el buen funcionamiento del metabolismo como también la eliminación del exceso de grasa, entre otros beneficios.
Ayuda al corazón: La correcta ingestión de yodo en diferentes alimentos ayuda al buen funcionamiento cardíaco. Igual, cuidado, el exceso puede causar una sobre-exigencia al mismo.
Incentiva el crecimiento: Principalmente en edad escolar el yodo es importante, ya que las hormonas tiroideas están muy relacionadas con las hormonas encargadas del crecimiento tanto físico como mental. La deficiencia de yodo en la dieta de los niños y también en embarazadas puede desencadenar retrasos en el habla, el movimiento y otros trastornos tanto físicos como mentales.
Ayuda a combatir la caída del cabello: Este problema puede estar asociado a la deficiencia de este mineral ya que la glándula tiroides también controla el crecimiento y bienestar del cabello, como también de la parte ósea del cuerpo. El aumentar el consumo de yodo ya sea con alimentos o algún suplemento puede llegar a revertir la caída del cabello, pero claro, sólo si ésta se debe a la deficiencia del mineral necesario para el funcionamiento correcto de la glándula tiroides. El zinc, magnesio y hierro puede ser de gran ayuda en combinación con el yodo.
Ayuda a controlar el colesterol: Una de las razones del aumento del colesterol puede ser el mal funcionamiento de la tiroides. Por lo que es necesario sumar al análisis del colesterol, él de esta glándula que regula gran parte del funcionamiento del organismo, en este caso, la descomposición del colesterol.
Mantiene el estado emocional: Las hormonas tiroideas mantienen el estado de ánimo y la sensibilidad en niveles normales, lo que quiere decir que la deficiencia de yodo puede causar un estado inestable, respondiendo de maneras confusas a las cosas más cotidianas, además de apatía y hasta depresión.
Ayuda a regular la temperatura corporal: Las hormonas que produce la glándura tiroidea colaboran en la correcta fluencia de la sangre através del cuerpo, en otras palabras, regulan la temperatura corporal. El yodo ayuda a la correcta producción de energía corporal, lo que da como resultado el buen funcionamiento de la temperatura corporal. Por su parte, la deficiencia de yodo puede causar sensación de frío en las extermidades Iodo
Como todo, el yodo es necesario consumirlo en la medida justa, evitando el exceso, ya que este puede causar hipertiroidismo.
Pero, ¿Qué cantidades de este mineral exige el cuerpo en cada etapa de la vida?
Para las mujeres embarazadas suelen aconsejarse entre 220 y 290 microgramos al día, mientras que en etapa de lactancia puede llegar a los 300 mcg. Es caso de estar embarazada consulta con tu médico la cantidad de yodo aconsejable para ti ya que puede evitar grandes inconvenientes a futuro.
Los niños desde su primer año de vida hasta los 8 años necesitan 90 microgramos por día. Una vez pasada esta edad y hasta a los 13 años la exigencia aumenta a 120 mcg.
Entrada la adolescencia y en la adultez son necesarios 150 microgramos al día.
No te olvides de conocer esta tabla de alimentos ricos en yodo, ya que hay algunos que tienen cantidades muy grandes, tal el caso de las algas kombu. Como sea, nunca dejes que este mineral falte en tu vida.
 

Comentarios

Entradas populares