Problemas de sueño en ancianos podrían vincularse con la pérdida de neuronas
Problemas
de sueño en ancianos podrían vincularse con la pérdida de neuronas
03/10/2014 Redacción
/ HealthDay
La pérdida de unas neuronas que funcionan
como un 'conmutador del sueño' explica por qué muchas personas mayores tienen
problemas para quedarse y permanecer dormidos. Los investigadores analizaron
datos del Proyecto de la Memoria y el Envejecimiento Rush, que incluye a casi
mil personas inscritas a los 65 años de edad y a quienes se sigue hasta su
fallecimiento, momento en el cual el cerebro es donado a la investigación.
Se estudió el cerebro de 45 ancianos (71%
mujeres) fallecidos a una edad media de 89,2 años; de ellos, 12 habían padecido
enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados mostraron que las personas mayores
y los pacientes con EA tienen un declive sustancial en lo que se conoce como
neuronas preópticas ventrolaterales, y que la pérdida de esas neuronas se
asocia con los problemas del sueño.
De media, una persona de 70-79 años duerme
aproximadamente una hora menos por noche que un joven de 20 años. A su vez, la
pérdida de sueño y el sueño fragmentado se asocian con diversos problemas de
salud, entre ellos deterioro cognitivo y de la memoria, aumento de la presión
arterial, enfermedades vasculares y diabetes mellitus tipo 2.
El estudio concluye que la pérdida de esas
neuronas con el envejecimiento y la EA parece ser el motivo de que los
individuos mayores con frecuencia se enfrenten a problemas del sueño.
[Brain
2014]
Lim AS,
Ellison BA, Wang JL, Yu L, Schneider JA, Buchman AS, et al.
Comentarios
Publicar un comentario