Estimulación Cognitiva.

Para ejercitar la mente y mantenerla ágil es importante que realices actividades que contribuyan a que estimules y desarrolles las diferentes  funciones cognitivas del cerebro; si  solo haces un mismo tipo de ejercicios (por ejemplo,  sodokus o crucigramas)  tu mente no se ejercita completamente, solo desarrollas una habilidad específica y con el tiempo esa actividad se vuelve casi automática y ya no representa un reto para tu mente.

te sugerimos actividades para estimular las diferentes áreas cerebrales a fin de que puedas  tener un entrenamiento cerebral más completo e integral. 

En esta ocasión te proponemos una miscelánea de actividades orientadas a potenciar y ejercitar  tu razonamiento verbal y lashabilidades de lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir;  Sin embargo, al realizarlas también estarás estimulando otras habilidades cognitivas como la memoria, atención - concentración, percepción visual, orientación temporo espacial, pensamiento lógico. 

Recuerda que al ejercitar tu mente, de manera continua y consistente, favoreces la plasticidad cerebral y contribuyes a retrasar el deterioro mental propio del envejecimiento normal de las persona. 

Los resultados de los ejercicios que te proponemos los encontrarás al final de la entrada a fin de que puedas contrastar tus respuestas.











Soluciones:

1. a. mano – ropa – ollas:  lavar
    b. acertijos – ecuaciones  conflictos: resolver
    c. puerta – regalo- cajón: abrir

2. algunas opciones de respuesta:
    partido – cortina – sartén -  mortal – tarta – marte – portal – cartel  - cartón – suerte – sortija -  tortilla – Berta – fértil – fuerte.
3. Cuando alguien te quiere no tiene que decirlo, se sabe en la forma en que te trata.
4. Letras C: 17 
5. 
6. 

Comentarios

Entradas populares