Como ser mas inteligente? TIPS

1. Alimenta tu cuerpo: Las habilidades cognitivas se ven favorecidas cuando el organismo se encuentra bien: una alimentación adecuada es clave para incorporar la energía psicofísica que se aplicará al desarrollo integral de tu inteligencia.

2. Ejercítate con algún instrumento musical: Favorecerás la coordinación de movimientos tanto físicos como mentales, producto de una estimulación y del entrenamiento en el ritmo. Además, notarás el beneficio de la relajación de ansiedades y el desarrollo de una sensibilidad emocional, a través de la expresión artística.

3. Entrénate en el desarrollo de tu memoria operacional: Realiza cotidianamente cálculos matemáticos aumentando su complejidad poco a poco, suma las placas de los autos, (por ejemplo: 720093= 21), recuerda los nombres de las tiendas que se encuentren en el recorrido de tu casa hacia tu trabajo, reconstruye los pasos para elaborar una receta. El entrenamiento mental sostenido mejorará la capacidad de resolución de problemas, y hasta podrá incrementar tu consiente intelectual.

4. Almacena estructuradamente la información en tu memoria: Por ejemplo: no memorices un número telefónico, repitiéndolo y repitiendolo. Por el contrario, intenta visualizarlo asociándolo a otros elementos (con fechas que recuerdes, el “dibujo” de los números, los movimientos de tus dedos cuando lo marcas en el teléfono).

5. Realiza actividad física: El establecimiento de rutinas de actividad física placentera favorece la oxigenación, proveyendo al cerebro un plus energético muy estimulante. Además, investigadores postulan que el ejercicio aeróbico favorecería el desarrollo de nuevas células cerebrales.

6. Lee un libro: Agarra un libro sobre un asunto que te sea completamente nuevo. Lee una novela que transcurra en el antiguo Egipto. Aprende algo de economía. Conviértete cada semana en un experto en algo nuevo. Diversifica tus lecturas, abandona los temas que te son familiares. Si normalmente lees libros de historia, pásate a una novela contemporánea. Tu cerebro no solo se verá beneficiado por tener que trabajar imaginando otros períodos históricos, otras culturas y otras gentes, sino te hará pensar y establecer conexiones entre la vida moderna y las palabras.

7. Juega un poco: Los juegos son una forma maravillosa de excitar y retar al cerebro. Los sudokus, crucigramas y juegos electrónicos tipo “brain training” son formas estupendas de mejorar la agilidad cerebral y la capacidad de memorizar. Estos juegos se basan en la lógica y en las capacidades verbales, matemáticas, etc. Además son divertidos. Se obtiene más beneficio practicando estos juegos un poquito cada día (15 minutos, más o menos) que haciéndolo durante horas.

8. Usa tu otra mano: Pasa el día haciendo cosas con tu mano no dominante. Si eres zurdo abre las puertas con la mano derecha. Si eres diestro intenta usar las llaves con la mano izquierda. Esta sencilla tarea hará que tu cerebro establezca algunas conexiones nuevas y tenga que repensar la forma de realizar las tareas diarias. Ponte el reloj en la mano contraria para que recuerdes el reto del cambio de mano en las tareas.

Comentarios

Entradas populares